miércoles, 21 de agosto de 2019

Joey, “El Niño Mecánico”: El cuerpo sin agujeros del autista, por Ángel Sanabria





resumen

Bruno Bettelheim es una figura muy controvertida. Conocido y venerado por el público lector de Psicoanálisis de los cuentos de hadas,  ha sido duramente cuestionado y malinterpretado por su defensa de la tesis, formulada en realidad por Kanner, de las “madres nevera”. No es necesario estar de acuerdo con las teorías de Bettelheim para encontrar en sus historiales, y en particular en el de Joey, el famoso “Niño Mecánico” (Bettelheim, 1967), un inestimable material clínico para acercarse a las dificultades y peculiaridades de la constitución del cuerpo en el autismo a partir de  los desarrollos más recientes dentro del psicoanálisis de la orientación lacaniana.


sumario
¿Qué es tener un cuerpo?
Un borde “electromecánico”
La invención de un arte factus pulsional
“La supermáquina que decía palabras sucias” –sobre obscenidad y enunciación–
¿Una elección deliberada?
Una intolerancia a los agujeros
Lo que se extrae del cuerpo
Del objeto autístico al doble
El trauma de la lengua según Joey


(Publicado en  Cythère? #2. Revista de la Red Universitaria Americana - Rua)

Leer artículo completo aquí.

Sexualidad y diferencia de género. Por Miquel Bassols

  “Sexualidad y diferencia de género”. Miquel Bassols en ELP TV  https://www.youtube.com/watch?v=Q2Y3h8_pckM - 26 may 2022- No hay duda de ...